Limbic Office: un cuestionario para el diseño de la oficina y la home office
El sistema límbico es un conjunto de estructuras cerebrales que desempeña funciones importantes en relación con nuestras emociones y nuestro estado de ánimo. Recibe, procesa y memoriza de forma inconsciente la información del entorno (incluidos los colores), influyendo así en las reacciones emocionales, instintivas y conductuales. Partiendo de esta realidad, Sedus ha elaborado un nuevo enfoque para el diseño de los colores del espacio de trabajo, publicado recientemente bajo el título de «Limbic Office. Individual colors for your company», que anunciábamos aquí. Ahora, además, gracias a un cuestionario online, cualquiera puede identificar los colores más adecuados para él o ella para crear un ambiente de trabajo positivo, en la oficina o en la home office.

El concepto Limbic Office
Las emociones son una parte esencial de nuestra vida, influyen en nuestro bienestar y nos transmiten si nos sentimos bien o si algo nos resulta desagradable. El sistema límbico, una zona del cerebro situada entre el neocórtex (parte de la corteza cerebral) y el tronco encefálico, es una interfaz importante para controlar nuestras emociones y procesar la información incluso antes de que seamos conscientes de ella. No en vano, todos hemos experimentado empíricamente cómo los colores pueden influir en nuestro estado de ánimo, incluso en el lugar de trabajo. Así pues, en cierto sentido nos controla de un modo inconsciente y nos ayuda a almacenar o descartar la información nueva en función de si es útil o carece de importancia. Nuestro sistema límbico procesa todo esta información y almacena las asociaciones y emociones correspondientes. Es decir, las emociones también pueden convertirse en una guía en el diseño. El enfoque Limbic Office se basa en este supuesto: un viaje de descubrimiento que, basándose en datos científicos, nos permite elegir el diseño cromático de los interiores teniendo en cuenta nuestras reacciones inconscientes.
El modelo límbico del Dr. Hans-Georg Häusel es un modelo de motivación y toma de decisiones que utiliza estas emociones como base para hacer afirmaciones sobre determinados comportamientos y luego transferirlas a un sistema. Se distinguen tres tipologías emocionales: el equilibrio, la dominación y el estímulo. Estos tres sistemas emocionales responden a características, deseos y valores diferentes. Cada tipo tiene sus propias características, prioridades individuales y se define por su propia forma de pensar y actuar.

Cómo nos guían nuestras emociones en el proceso de diseño
Las emociones influyen mucho en nuestro estado de ánimo y pueden guiar inconscientemente nuestro sentido del espacio. En la interacción entre las personas y el espacio, el impacto emocional de los colores, las formas y las superficies constituye la base de un ambiente de trabajo agradable. En este contexto, la elección consciente del color y de los materiales y sus efectos emocionales puede fomentar la creatividad de los empleados y crear un entorno de trabajo positivo.
Trabajar eficazmente con «Limbic Office»
El enfoque de la «Limbic Office» se basa en un cuestionario sobre los procesos de trabajo, la propia identidad de la empresa y el posicionamiento de la marca. Se analizan los puntos fuertes y las cualidades, y se reflejan tanto las acciones como los antecedentes psicológicos. Además, se valoran las características, preferencias y estrategias de comunicación para obtener diversas afirmaciones sobre el propio perfil, que luego pueden trasladarse a una codificación de diseño. La evaluación da como resultado una asignación a uno de los tres tipos límbicos y ofrece ejemplos concretos de diseño. Cada sugerencia de diseño tiene muchas facetas y ofrece margen para la interpretación individual.
El método «Limbic Office» comprende 12 personalidades asignadas a tres grupos principales:
A fin de determinar la personalidad límbica, se crearon dos cuestionarios diferentes:
- El primer cuestionario está dirigido a organizar el entorno de la oficina en casa de forma positiva.
- El segundo cuestionario está dirigido al diseño del color en la empresa para estimular la creatividad y el bienestar de los empleados.
Otros artículos interesantes:
- Mobiliario de oficina bueno para la espalda
- Diseño natural para la oficina
- Nueva sala de muestras de Sedus en Fráncfort
- Sedus pone en marcha su nueva línea de producción «Futura 2»
- Trabajar desde cualquier lugar: llega la era de las «trabajaciones» (con entrevista)