Diseño atemporal: la silla open up
«Antes del año 2000, los respaldos altos y los reposabrazos eran atributos de las sillas de oficina claramente jerarquizados y reservados a la alta dirección», explica Michael Kläsener, diseñador de Sedus. «Con el lanzamiento al mercado del modelo open up hace 22 años, Sedus rompió el molde. Nos centramos en las personas y en sus necesidades en el espacio de trabajo. open up es una silla giratoria con respaldo alto, reposacabezas, reposabrazos regulables en altura y mecánica «Similar» integrada y una dorsocinética sin parangón, que en el año 2000 fue un hito absoluto del diseño y que hoy sigue resultando tan intemporal como entonces».
Diseño atemporal y líneas claras
Desde finales del siglo XX, Sedus es sinónimo de ergonomía y calidad excepcionales. Sin embargo, en aquella época pocos expertos asociaban la marca a características de diseño como la estética o la variedad de colores. Todo eso cambió con el lanzamiento de open up en el año 2000, que supuso un claro cambio de imagen.
«El diseño de open up es claro y clásico al mismo tiempo», dice Kläsener. «La silla es aerodinámica y eficiente y eso la convierte en algo único». El diseño de open up se creó a partir de las vistas frontal y trasera, así como de las vistas laterales. Mientras que desde la vista trasera y frontal la silla presenta unas formas gráficas y estrictas, la vista lateral revela sus rasgos orgánicos. «La vista lateral de open up se caracteriza por sus suaves curvas que crean una asociación con el contorno del cuerpo humano», explica Kläsener.
open up se ha ampliado en los últimos años con una edición Modern Classic, con la que gana en comodidad gracias a su tapizado en piel sostenible de alta calidad trabajada a mano. Algo que se demuestra con la presencia de la firma personal del empleado que la ha fabricado.
Trabajar sentado, de pie o tumbado
La libertad de movimiento deja libre los pensamientos: esa era y sigue siendo la intención de open up. La silla giratoria tiene una inclinación del respaldo de hasta 45 grados. De este modo, la silla no solo es adecuada para sentarse cómodamente en posición vertical, sino que también permite tumbarse y relajarse de forma espontánea y sencilla. Para rematar la faena, se puede añadir una otomana con una pala de escritura para que los usuarios puedan poner los pies en alto mientras trabajan o incluso trabajar de pie.
open up muestra claramente que el diseño es algo más que puro lenguaje de formas y estética. Una novedosa interpretación y ampliación de la clásica silla de oficina abre la puerta a la realización de nuevas funciones para disponer de más espacio y libertad de movimientos, adaptándose al usuario en función de su actividad. Un valor que, en combinación con un respaldo dorsocinético, no tiene parangón con ninguna otra silla de oficina del mercado. La conexión flexible del respaldo soporta de forma óptima el cuerpo durante todos los giros y movimientos laterales.
La dorsocinética integrada en la silla es un invento de Sedus. «La dorsocinética desarrollada por Sedus se utilizó por primera vez en la silla París en 1987», explica Kläsener. «Este legendario componente, que permite que el respaldo siga y apoye los movimientos de la persona que se sienta en él, es para mí personalmente un hito en la historia del diseño de las sillas giratorias de oficina. Los reposabrazos 3D ajustables en altura aportan una comodidad adicional al empleado».
Estas características de diseño únicas fueron también la razón por la que la silla recibió cinco premios de diseño entre 2000 y 2003: el red dot Design Award 2000, el iF Design Award 2001, el Best of NeoCon 2001, el Design Award of the Federal Republic of Germany 2002 y el Baden-Württemberg International Design Award 2003.
open up lleva 22 años vendiéndose constantemente. Con el paso de los años, la silla giratoria de oficina se ha convertido en una familia de productos que incluye una silla de visitas y una silla de reuniones.
Sedus open up – las características de todo un clásico
Sentarse y trabajar con dinamismo no es un problema con open up. Con numerosas funciones, admite diferentes posiciones de asiento y movimiento, y al mismo tiempo tiene un aspecto intemporal.
Lo más destacado de open up:
- La mecánica «Similar»: el asiento y el respaldo se mueven de forma sincronizada con el cuerpo para lograr una comodidad óptima al sentarse.
- Dorsocinética: el respaldo con suspensión flexible sigue al usuario en los movimientos de torsión y laterales y ofrece así el mejor apoyo posible.
- El ángulo de apertura: con hasta 45 grados, se puede reclinar relajadamente sin problemas.
- El cartucho de gas con amortiguación mecánica en profundidad: garantiza una amortiguación completa incluso en la posición de asiento más baja – se evita la compresión de la columna vertebral
- El respaldo con tapizado o membrana: estándar hoy en día, un verdadero avance en términos de personalización respecto a hace 20 años
- Los reposabrazos: altura ajustable y alineada para que los brazos y los hombros tengan un apoyo óptimo
open up ha recibido un total de 5 premios de diseño. Además de los que aparecen aquí, también ha obtenido el Premio de Diseño del Estado de Baden-Württemberg.
Álvaro Ruiz del Real
ENTRADAS RECIENTES
- EPI: ¿Qué es una ficha de información ambiental del producto?
- Trabajar en Sedus: la importancia de sentirse valorado
- Nuevo Whitepaper de Sedus: La oficina híbrida del futuro
- Sedus calienta motores de cara a la Feria Orgatec 2024
- Como un guante: cómo los productos de Sedus promueven la diversidad en el trabajo
ARCHIVO
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018